Ante la posible salida de Javier Aguirre del Mallorca, se ha especulado sobre la posibilidad de que el entrenador mexicano regrese a la Selección Mexicana de Futbol.

Se rumorea que Javier Aguirre podría firmar un contrato que abarcaría un largo período, extendiéndose hasta el año 2034. Este retorno a la selección nacional representaría una oportunidad para Aguirre de volver a encabezar uno de los proyectos más importantes del futbol mexicano.

La última etapa de Aguirre con la Selección Mexicana inició el 16 de abril de 2009 y finalizó cuando culminó la participación del Tricolor en el Mundial del 2010.

Se espera que su experiencia y liderazgo aporten solidez en el equipo mexicano, con miras a competir en eventos internacionales importantes, como la Copa del Mundo 2026.

¿Cuál sería la función de Javier Aguirre con la Selección Mexicana?

Javier Aguirre está siendo considerado para un papel diferente en el ámbito del futbol mexicano. Se ha planteado la posibilidad de que Aguirre deje los banquillos y se una a la directiva de la Federación Mexicana de Fútbol. En este nuevo rol, se especula que Aguirre podría formar parte de un consejo encargado de la gestión técnica de Jaime Lozano en la Selección Mexicana.

Entre las versiones que circulan, se plantea que Javier Aguirre tendría un papel destacado en la parte deportiva de la FMF, particularmente de cara a los Mundiales de 2026 y 2030. Se espera que su experiencia y conocimiento contribuyan a establecer una base sólida para el desarrollo continuo del futbol mexicano, con miras también hacia el Mundial de 2034.

Su eventual rol en la gestión técnica de la Selección Mexicana estaría enfocado en proporcionar orientación y apoyo a Jaime Lozano, quien actualmente es el director técnico de México. Se espera que la presencia de Aguirre en la estructura directiva fortalezca el trabajo del cuerpo técnico y contribuya al éxito del equipo nacional en los próximos años.

La posible integración de Aguirre en la directiva de la FMF representa un cambio significativo en su carrera, pasando de ser un técnico en la cancha a desempeñar un papel de liderazgo y toma de decisiones desde otra perspectiva. Su experiencia como entrenador, tanto a nivel nacional como internacional, podría aportar una perspectiva valiosa en la planificación y desarrollo del futbol mexicano a largo plazo.

¿Cómo le fue a Javier Aguirre con el Mallorca?

Javier Aguirre asumió el cargo de entrenador del Mallorca en marzo de 2022 con el objetivo prioritario de evitar el descenso en la liga española.

A lo largo de dos temporadas y media al frente del equipo, Javier Aguirre ha logrado cumplir con las metas establecidas, centrándose en mantener al equipo en la máxima categoría del futbol español y conduciéndolo a una Final de Copa del Rey, hecho que no ocurría desde hace 21 años.

A pesar de los logros obtenidos, la dirección deportiva del Mallorca ha considerado la posibilidad de iniciar un nuevo ciclo en el equipo, lo que implica un cambio en el estilo de juego y la estrategia táctica.